Pulsar en las fotografías para verlas a mayor tamaño.
![]() |
Representación artística de Cassini sobrevolando los anillos de Saturno. NASA |
La sombra de Saturno proyectada sobre el sistema de anillos. NASA |
![]() |
Anillos en color. NASA |
![]() | |
En la parte izquierda se puede observar la perturbación causada por una luna pastora. NASA |
![]() | ||
En el tercio superior de la imagen se pueden apreciar la sombra que forman unas estructuras verticales en los anillos. NASA |
![]() |
El hexágono en el polo norte de Saturno. NASA |
![]() |
La gran tormenta de 2010 - 2011. NASA/JPL. |
![]() |
La flecha señala la Tierra, fotografía realizada por Cassini en 2012. NASA |
![]() |
Dione |
![]() | ||
Dione. La línea vertical son los anillos y debajo del satélite se obseva la sombra proyectada contra la capa de nubes del planeta. NASA. |
![]() |
Encélado, se pueden apreciar perfectamente las denominadas rayas de tigre. NASA |
![]() |
Géiseres de Encélado. NASA |
![]() |
Detalle de los géiseres. NASA |
![]() |
Hiperión, su aspecto recuerda a una esponja de mar. NASA |
![]() |
Jápeto. NASA |
![]() | |
Cordillera central de Jápeto. NASA |
![]() |
Lunas pequeñas Pan, Dafnis, Atlas, Prometeo, Pandora, Epimeteo y Jano Mimas a la derecha. NASA |
![]() |
Cráter de impacto en Mimas. NASA |
![]() |
Tetis. NASA |
La superficie de Titán en infrarrojo. NASA |
![]() |
Titán y Saturno al fondo. |
![]() |
En la parte superior de la imagen Rea, a continuación Dione y los anillos de Saturno. NASA |
![]() |
Rea. NASA. |